Mostrando entradas con la etiqueta intervención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intervención. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2018

"Donbás: una guerra peligrosamente olvidada"

Hoy, hablando en el programa de Sputnik, «Hoy con nosotros», sobre la última misión humanitaria en que hemos participado, así como sobre las impresiones personales que trajimos de la visita a varios lugares de Donbass devastados por esta guerra.

"Sin duda, volveremos, porque hay mucho por hacer". Fue lo primero que dijo a Radio Sputnik el español Enrique Refoyo quien acaba de regresar de la ciudad de Donetsk, el principal bastión de los ucranianos que no aceptaron el Gobierno golpista de Kiev. Allí participó en una misión humanitaria.

"Éramos los primeros locos, en el buen sentido, que habíamos recorrido 6.000 kilómetros en una ambulancia cargada de material humanitario para entregárselo" a los habitantes de Donetsk, indicó Enrique Refoyo, al agregar que el recorrido se hizo posible gracias a "un grandísimo esfuerzo, no solo por parte de los cuatro" que llevaron la ambulancia, sino también "de muchísima gente de muchísimas organizaciones humanitarias en España".

Escuche la entrevista completa aquí:

sábado, 2 de diciembre de 2017

Misión humanitaria para Donbass: Ambulancia comprada

Estimados amigos, soy Enrique, coordinador de proyectos de la organización humanitaria radicada en España, «Vostok Solidaridad Donbass», y les traigo buenas noticias, aunque no son lo suficientemente buenas del todo. 

En primer lugar, Román, presidente de la organización humanitaria también radicada en España, «Blagoe Delo», nos informa que ¡ya ha comprado la ambulancia! He ahí la buena noticia, puesto que parecía una tarea muy complicada, pero con muchísimos esfuerzos la consiguió comprar. 

Sin embargo, vienen a continuación las malas noticias. Si sumamos el precio de la ambulancia (3.900 €) más el coste de traerla desde Galicia a Madrid (200 €), tenemos un total de gastos de 4.100 €. Mientras que el total de donaciones suman unos ingresos de 3.132 €. Es decir, todavía hay casi 1.000 € de deuda. Y ello sin contar los gastos por venir: Revisión mecánica con la que preparar la ambulancia para un viaje de 5.000 km hasta Donbass, y los gastos del propio viaje.

Hasta aquí, solo podemos agradecer de corazón todas las donaciones que hemos recibido hasta ahora en ambas organizaciones humanitarias, pero aún falta mucho para que podamos pagar completamente la ambulancia, prepararla para el viaje, y conducirla hasta la ciudad de Donetsk.

También hemos de agradecer de corazón las donaciones de material médico que se recibieron hasta ahora, ya que este proyecto no solo consiste en llevar simplemente la ambulancia, sino también en llevarla repleta de material médico para hospitales de Donbass. Todo lo que tenemos hasta ahora lo pueden ver en las fotografías que acompañan esta reseña: Dos camillas, una silla de ruedas, medicinas y material para curar heridas, un equipo de reanimación, así como ordenadores. 

En definitiva, tenemos la ambulancia, tenemos material médico para llevar en la ambulancia, pero la parte mala es que tenemos muchos gastos que cubrir actualmente, y muchos más gastos en el futuro para preparar el viaje. Necesitamos donaciones para poder trasladar la ambulancia y todo el material médico hasta Donbass y que allí sirva para ayudar a los más necesitados, pues desde hace 3 años viven bajo una guerra impuesta. Por desgracia, allí no pasa un día sin que la guerra se haga notar.

Aquí pueden ver las fotografías que realizamos de la ambulancia ya comprada y todo el material médico que se ha reunido hasta ahora a base de donaciones:













domingo, 19 de noviembre de 2017

Misión humanitaria: Comprar una ambulancia para Donbass

Desde nuestra organización humanitaria Vostok Solidaridad Donbass, estamos apoyando la muy acertada campaña que está realizando la organización humanitaria radicada también en España, Blagoe Delo; cuyo objetivo en esta ocasión se halla en la compra de una ambulancia.

Les escribimos aquí los detalles que aporta Román, presidente de Blagoe Delo, que en ocasiones pasadas han conseguido enviar hasta 6.000 kilos en ayuda humanitaria por puente aéreo e incluso, en una ocasión anterior, realizó él, en solitario, un viaje por carretera desde Madrid a Lugansk en una ruta superior a 5.000 kilómetros de ida, y otros tantos de vuelta para realizar una entrega de material humanitario en varias ciudades de Donbass. 

En esta ocasión, Román informa que tiene casi lograda la compra de la ambulancia puesto que hasta ahora llevan recaudados 2.500 euros. La compra está casi realizada, ya que ha encontrado una buena ambulancia pero todavía les falta dinero para comprarla. Además, tienen varias prótesis, un equipo de reanimación, medicamentos, así como ordenadores para entregar en orfanatos y colegios de Donbass. Y eso sin contar con los gastos en revisiones, gestiones de documentos y por supuesto, el viaje desde España hasta Donbass.

Por ello, nos sumamos y apoyamos esta impresionante campaña humanitaria para realizar otra misión con la cual llevar toda la ayuda que podemos aportar para las personas que llevan 3 años sufriendo la guerra en aquella región. Una región que ahora no es noticia en los grandes medios de comunicación, pero a diario continúan los combates... artillería, francotiradores, tanques...

Finalmente, les pedimos que compartan esta noticia y el cartel que tienen justo debajo. Y si pueden, por favor, ayuden en esta misión humanitaria. Toda ayuda es muy importante.

martes, 16 de mayo de 2017

Intervención en la radio Cadena Ibérica acerca del viaje humanitario a Donbass

Intervención de Enrique en Cadena Ibérica, hablando sobre la misión humanitaria que realizó en Donbass la semana pasada, en la cual se aproxima al lado más humano de este conflicto bélico, silenciado de manera casi sistemática en todos los principales medios de comunicación occidentales. 

Así mismo, abordó junto con los demás participantes en el debate, las causas y motivaciones tras la creación de conflictos como en Donbass, pero no solo allí, sino en otros lugares a lo largo y ancho del planeta. Conflictos que ponen los intereses económicos de unas élites gobernantes concretas por encima de las vidas humanas, por encima de los derechos humanos supuestamente propugnados por dichas élites.

Pero aún queda más de la misión humanitaria que contar para el próximo día...