Mostrando entradas con la etiqueta humanitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humanitaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2022

Nueva misión humanitaria para Donbass: Objetivo Novoazovsk-Mariupol

Las organizaciones humanitarias españolas Blagoe Delo y Vostok Solidaridad Donbass hemos iniciado la preparación de una nueva misión humanitaria destinada a los civiles de Mariupol que ahora están refugiados en la ciudad de Novoazovsk. Ambas ciudades se hallan en la costa norte del mar de Azov en la autoproclamada RPD. 

El objetivo principal es la recaudación de fondos para un proyecto de la Iglesia Ortodoxa destinado a la compra de suministros médicos, ropa y alimentos para los civiles refugiados en el Hospital de Novoazovsk, especialmente para los niños y ancianos que son quienes más sufren la guerra. 

– Realización prevista: Verano de 2022. 
– Ayuda, comparte o dona en: 

IBAN  ES69  0030. 8136. 4900. 0069. 8271 

Si realiza una donación solamente escriba en el concepto "Ayuda Humanitaria 2022"

Anteriormente, desde 2014, nuestras organizaciones humanitarias han realizado diferentes misiones conjuntas desde recogida de ropa para envío por avión a otras que hemos realizado personalmente y que ordenamos por orden cronológico: 

Misión 5.000 kilómetros – De Madrid a Lugansk. Navidad de 2014. 
Misión envío aéreo de 5.000 kg en ayuda humanitaria. Julio de 2016.
Misión Zaitsevo – 9 de mayo 2017:
Misión Ambulancia, cumplida en Enero-Febrero 2018:
Misión Orfanato, cumplida en Mayo 2018:
También en esta misión de la ambulancia desde Madrid a Donetsk (2018), grabamos 3 documentales más sobre la realidad en Donbass: 

DONBASS bajo las bombas

Barrio SPARTAK (junto al aeropuerto de Donetsk):

SAUR MOGILA: dos guerras, dos generaciones:


sábado, 13 de enero de 2018

Misión humanitaria para Donbass: Ambulancia matriculada

Estimados amigos, como siempre, les traemos buenas noticias, pero también malas noticias con respecto a la misión humanitaria en la que estamos colaborando activamente. 

Empezando por las buenas noticias, Román, presidente de la organización humanitaria Blagoe Delo nos informa que la ambulancia ya tiene matrícula verde, válida hasta el 18/02/2018. Con esta matrícula se puede circular hasta Donetsk, pero solo es válida hasta esa fecha que es apenas dentro de un mes. Con esto, avanzan los trámites legales para poder circular con esta ambulancia y llevar todo el material humanitario que fue donado.

Las malas noticias es que todavía no se tienen los recursos económicos necesarios para poder pagar el viaje hasta Donetsk, más concretamente hasta el Hospital Traumatológico de dicha ciudad. Con lo que desde Blagoe Delo, y también por nuestra parte nos sumamos a la petición de más ayuda que necesitamos para realizar esta misión humanitaria. 

Muy Importante: Les dejamos de nuevo la imagen de la campaña, si pueden donar, será fantástico; si no pueden, por favor, lean y compartan la imagen. Toda ayuda es buena y necesaria: 


Para recordar lo que se ha hecho hasta ahora, les enlazamos a las dos publicaciones anteriores en relación a este proyecto humanitario para la gente de Donbass:
  1. Misión humanitaria: Comprar una ambulancia para Donbass
  2. Misión humanitaria para Donbass: Ambulancia comprada
  Y finalmente es adjuntamos más fotografías que nos enviaron de la ambulancia:




sábado, 2 de diciembre de 2017

Misión humanitaria para Donbass: Ambulancia comprada

Estimados amigos, soy Enrique, coordinador de proyectos de la organización humanitaria radicada en España, «Vostok Solidaridad Donbass», y les traigo buenas noticias, aunque no son lo suficientemente buenas del todo. 

En primer lugar, Román, presidente de la organización humanitaria también radicada en España, «Blagoe Delo», nos informa que ¡ya ha comprado la ambulancia! He ahí la buena noticia, puesto que parecía una tarea muy complicada, pero con muchísimos esfuerzos la consiguió comprar. 

Sin embargo, vienen a continuación las malas noticias. Si sumamos el precio de la ambulancia (3.900 €) más el coste de traerla desde Galicia a Madrid (200 €), tenemos un total de gastos de 4.100 €. Mientras que el total de donaciones suman unos ingresos de 3.132 €. Es decir, todavía hay casi 1.000 € de deuda. Y ello sin contar los gastos por venir: Revisión mecánica con la que preparar la ambulancia para un viaje de 5.000 km hasta Donbass, y los gastos del propio viaje.

Hasta aquí, solo podemos agradecer de corazón todas las donaciones que hemos recibido hasta ahora en ambas organizaciones humanitarias, pero aún falta mucho para que podamos pagar completamente la ambulancia, prepararla para el viaje, y conducirla hasta la ciudad de Donetsk.

También hemos de agradecer de corazón las donaciones de material médico que se recibieron hasta ahora, ya que este proyecto no solo consiste en llevar simplemente la ambulancia, sino también en llevarla repleta de material médico para hospitales de Donbass. Todo lo que tenemos hasta ahora lo pueden ver en las fotografías que acompañan esta reseña: Dos camillas, una silla de ruedas, medicinas y material para curar heridas, un equipo de reanimación, así como ordenadores. 

En definitiva, tenemos la ambulancia, tenemos material médico para llevar en la ambulancia, pero la parte mala es que tenemos muchos gastos que cubrir actualmente, y muchos más gastos en el futuro para preparar el viaje. Necesitamos donaciones para poder trasladar la ambulancia y todo el material médico hasta Donbass y que allí sirva para ayudar a los más necesitados, pues desde hace 3 años viven bajo una guerra impuesta. Por desgracia, allí no pasa un día sin que la guerra se haga notar.

Aquí pueden ver las fotografías que realizamos de la ambulancia ya comprada y todo el material médico que se ha reunido hasta ahora a base de donaciones:













domingo, 19 de noviembre de 2017

Misión humanitaria: Comprar una ambulancia para Donbass

Desde nuestra organización humanitaria Vostok Solidaridad Donbass, estamos apoyando la muy acertada campaña que está realizando la organización humanitaria radicada también en España, Blagoe Delo; cuyo objetivo en esta ocasión se halla en la compra de una ambulancia.

Les escribimos aquí los detalles que aporta Román, presidente de Blagoe Delo, que en ocasiones pasadas han conseguido enviar hasta 6.000 kilos en ayuda humanitaria por puente aéreo e incluso, en una ocasión anterior, realizó él, en solitario, un viaje por carretera desde Madrid a Lugansk en una ruta superior a 5.000 kilómetros de ida, y otros tantos de vuelta para realizar una entrega de material humanitario en varias ciudades de Donbass. 

En esta ocasión, Román informa que tiene casi lograda la compra de la ambulancia puesto que hasta ahora llevan recaudados 2.500 euros. La compra está casi realizada, ya que ha encontrado una buena ambulancia pero todavía les falta dinero para comprarla. Además, tienen varias prótesis, un equipo de reanimación, medicamentos, así como ordenadores para entregar en orfanatos y colegios de Donbass. Y eso sin contar con los gastos en revisiones, gestiones de documentos y por supuesto, el viaje desde España hasta Donbass.

Por ello, nos sumamos y apoyamos esta impresionante campaña humanitaria para realizar otra misión con la cual llevar toda la ayuda que podemos aportar para las personas que llevan 3 años sufriendo la guerra en aquella región. Una región que ahora no es noticia en los grandes medios de comunicación, pero a diario continúan los combates... artillería, francotiradores, tanques...

Finalmente, les pedimos que compartan esta noticia y el cartel que tienen justo debajo. Y si pueden, por favor, ayuden en esta misión humanitaria. Toda ayuda es muy importante.

jueves, 24 de agosto de 2017

Ayuda para Donbass

Desde Vostok Solidaridad Donbass nos unimos a esta campaña solidaria con la que aunar esfuerzos para ayudar en todo lo posible a los que más sufren la guerra en Donbass.

En esta ocasión, esta ayuda consiste en la compra de material escolar con la que «la vuelta al cole» de los niños de Donbass sea la mejor posible, ya que carecen del material que en España se considera básico, pero allí las carencias por la guerra hacen que sean lujos.

La campaña está propuesta por la organización, «Ayuda para Donbass», y aquí les remitimos su mensaje. Muchas gracias por todo cuanto puedan hacen:

"Estimados amigos, tradicionalmente, en el mes de agosto de cada año nuestra fundación asiste a los escolares de Donbass, así como los alumnos de familias de refugiados que residen en el territorio de Rusia. Este año recogemos ayuda estándar:
artículos escolares, mochilas, maletines, uniformes deportivos y escolares, los zapatos y ropa.
Pueden hacer envíos a la oficina de nuestra fundación: 119146, Rusia, Moscú, Frunzenskaya Naberezhnaya, 16.
 
Beneficiario: Fundación caritativa para la asistencia de los refugiados y desplazados internos "Ayuda para Donbass"
 
Para enviar una donación monetaria: Enviar por el sistema de Wester Union o Moneygram a nombre de Vladimir Karasev, Moscú. El codigo de transferencia enviar a Mail: v.v.karasyov@gmail.com
El Jefe de la Junta de la Fundación "Ayuda para Donbass" en el territorio de la Federación de Rusia, Vladimir Karasev".
 
Contactos: 
Teléfono: +7 919 761 08 03

 
 

jueves, 22 de diciembre de 2016

Rusia envía este jueves el convoy 59 con ayuda humanitaria a Donbáss

La columna número 59 del Ministerio de Emergencias de Rusia con carga humanitaria y regalos navideños partió rumbo a Donbás este jueves, comunicó la entidad.

"Más de 40 automóviles que llevan más de 400 toneladas de cargamentos humanitarios partieron en dirección a la frontera ruso-ucraniana del centro de emergencias Donskói, en la provincia de Rostov del Don", dice el comunicado ministerial.

El documento indica que la columna de vehículos lleva alimentos, objetos de primera necesidad, medicinas y regalos navideños.

Rusia ya ha enviado a Donbáss 58 convoyes humanitarios


En total desde agosto de 2014 el Ministerio de Emergencias ruso trasladó al este de Ucrania más de 65.000 toneladas de ayuda humanitaria para paliar la grave situación que vive esta región a raíz del conflicto.

Desde la Asociación Vostok-Solidaridad Donbass aplaudimos toda la ayuda que la Federación de Rusia está dando al pueblo de Donbass con estos envíos de ayuda humanitaria que tanto necesita esta región.

Fuente: https://es.rbth.com/noticias/2016/12/22/rusia-envia-este-jueves-el-convoy-59-con-ayuda-humanitaria-a-donbas_665196

lunes, 5 de diciembre de 2016

600.000 personas en peligro de crisis energética en Lugansk


El subjefe primero de la Misión Especial de Observación de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) en Ucrania, Alexander Hug, ha advertido que cerca de 600.000 personas pueden enfrentarse a una severa crisis de falta de agua y electricidad en la región de Lugansk, en Donbass, debido a los cortes de suministros recibidos desde Ucrania.

El estado ucraniano, además de cortar el suministro de agua de Lugansk desde el embalse de Petrov, planea cortar el suministro eléctrico a la República Popular de Lugansk, según ha anunciado el director de la Asociación de Energía de Lugansk, Vladimir Gritsai.

Con estas acciones, el estado de Ucrania está violando los puntos acordados en los Acuerdos de Minsk. El párrafo 8 de los Acuerdos de Minsk se refiere a la necesidad de "restablecer plenamente los vínculos socioeconómicos, incluidas las transferencias sociales como las pensiones y otros pagos (ingresos, pago puntual de todas las facturas de servicios públicos, renovación de los impuestos dentro del marco jurídico de Ucrania, etc)”.

Las repúblicas de Donbass, Donetsk y Lugansk, están cumpliendo su parte de las obligaciones y están pagando a las compañías eléctricas ucranianas por sus servicios. Sin embargo, ahora el gobierno de ucraniano se ha negado a proporcionar incluso los servicios que ya han sido pagados.

Desde la Asociación-Vostok Solidaridad Donbass, exigimos el cumplimiento íntegro de los Acuerdos de Minsk, así como el restablecimiento del suministro eléctrico y de agua a las zonas de Donbass que han sido privadas de ellos, para poder evitar que 600.000 habitantes de Donbass sufran una grave crisis energética y de agua y más teniendo en cuenta le época del año en la que nos encontramos, en la que las altas temperaturas pueden provocar miles de muertes entre quienes no cuenten con un suministro de energía que les permita poder llevar la calefacción a sus hogares.

Fuentes:

martes, 19 de julio de 2016

Proyecto botiquín básico para el Donbass

Carta de Dani, médico voluntario español que se encuentra actualmente en el Donbass ejerciendo labores médicas y humanitarias. 




Hola a todos, otra vez aquí con un nuevo artículo. Esta vez os escribo desde la ciudad, me han dado un permiso de 5 días para relajarme, desconectar y comer pizza.

Estos últimos días, las posiciones del sur, están en alerta. El ejército Ucraniano está atacando con todas sus fuerzas.  Han habido combates en las playas cerca de Mariupol, grupos de diversantes ucranianos dentro del territorio de la RPD incluso dos aviones de combate hicieron reconocimiento del territorio y posiciones en el sur de la república.           

Han decretado el estado de alerta máxima, gran parte de los soldados, tanques y artillería han sido movilizados hacia el frente. Y el punto médico donde me encuentro, le ha cerrado el acceso por playa y carretera, solo se puede acceder con vehículos militares.

Las autoridades, están haciendo todo lo posible por calmar los ánimos de la gente, ya que ahora es temporada de verano, la gente quiere ir al mar y disfrutar de las vacaciones.

Esperemos que a medida que pasen los días, la situación se calme, todo vuelva a la normalidad y la guerra se termine de una vez ya por todas. En las tiendecitas del pueblo, no se habla de otra cosa, siempre preguntan: ¿Cuándo se terminará la guerra? Y mientras escuchas esta pregunta, puedes ver a los hijos o nietos de quien pregunta jugando con pistolas de plástico.

A parte del trabajo como ayudante médico, estoy haciendo un pequeño proyecto.

Se trata de hacer botiquines de primeros auxilios con los medicamentos básicos. Los daré en los centros de refugiados. Se trata de antiguas residencias de estudiantes que ahora han sido divididas en 2 partes: Los primeros 4 pisos son para estudiantes y los otros 4 son para refugiados.
Muchos de ellos han perdido la casa, trabajo incluso muchos de ellos han perdido algún familiar. A pesar de esto, siguen teniendo bien los ánimos.
En estos botiquines, quiero poner: Antibióticos, Antiinflamatorios, Antihistamínicos, Antidiarreicos, Vendas, Gasas, Yodo, Agua oxigenada.

Me gustaría pedir ayuda para poder hacer este proyecto. Ya sea ayuda económica o una recogida de medicamentos para después enviarlos a Donetsk y repartirlos.

También quiero hacer unos cursos de primeros auxilios para los refugiados que viven allí.
Para estos cursillos, tengo el apoyo y ayuda de un médico que vino desde Moscú para ayudar heridos.

En la imagen adjunta podréis encontrar el número de cuenta corriente donde hacer donaciones. A medida que vaya comprando los medicamentos y equipo médico añadiré fotografías de lo que compré y los tickets para que no quede ninguna duda de dónde va destinado este dinero.
  
Un abrazo a todos.
Dani.


jueves, 26 de mayo de 2016

Testimonio de Dani, médico en el Donbass

«Mi sueño, paz en el Donbass»
«My dream, peace in Donbass»
Hola a todos. De nuevo por la ciudad, tengo tiempo para poder escribir como está la situación por Donbass.

Ahora mismo estoy en una unidad médica dando soporte médico. El lugar de trabajo es un punto médico en el sued, cerca de la localidad de Novoazovsk. Aqui damos tratamiento médico principalmente a soldados, pero también atendemos a civiles. En su mayoría soldados. La unidad en la que me encuentro, se encarga de recoger a los heridos del frente y trasladarlos al hospital si tienen graves heridas y necesitan cirujía o al punto médico si no están muy graves. Nos encontramos con toda clase de heridas, desde pequeños rasguños, hasta amputaciones de extremidades a causa de minas y artillería. Lo más común son heridas de bala y de metralla.

Hacemos turnos de 12 horas, de 07.00 hasta las 19.00 y desde las 19.00 hasta las 07.00. Cuando empieza el turno nos desplazamos hasta un punto cercano al frente con un BMP (un carro de combate) y una ambulancia y esperamos la llamada de auxilio por radio.

En las ultimas semanas hay mucho trabajo debido a que los ataques de artilleria se han intensificado y hay combates a diario. No puedo decir que la situación haya mejorado, al contrario, ha empeorado. No os puedo dar detalles de toda la DNR y la LNR ya que en la posición prácticamente no tenemos cobertura de teléfono y aun menos internet para poder seguir las noticias. Pese a estar a pocos kilometros de Rusia, la señal de televisión Rusa no llega y solo podemos ver la televisión ucraniana. Pero si que puedo daros noticias sobre el sur: el punto mas caliente es Cherokino. Aqui la situación ha empeorado bastante. A diario cae lluvia de artilleria y morteros. Especialmente de cañones de diverso calibre (100, 120) aunque tambien se usan GRAD que son una verdadera pesadilla.

En la Poblacion de Telmanovo, tambien ha empeorado, las fuerzas ucranianas quieren tomar el control de la carretera que une Donetsk con Novoazovsk y dejar aislado este pequeño pueblo de Costa.
Cerca de la ciudad de Donetsk tambien hay combates y se disputan el control de varias localidades. Marinka, al sur de la capital, esta intentando ser tomada por el ejército ucraniano y asi poder rodear la ciudad de Donetsk. En el barrio de Petrovsky (entre Marinka y el centro de Donetsk), tambien hay combates para intentar aislar la ciudad de Donetsk.

Por último, me gustaría pedir un poco de ayuda. Rusia ayuda mucho al Donbass, pero en
tiempos de guerra toda ayuda es poca. La ayuda puede ir desde compartir en las redes sociales noticias sobre lo que esta sucediendo, medicinas o ayuda económica. Esta ayuda irá destinada a los refugiados que actualmente viven en residencias de estudiantes habilitadas como hogar temporal para la gente que ha perdido la casa y al hospital de Donetsk. No quiero involucrar a personas en la ayuda y abastecimiento de medicamentos al ejercito de la DNR.
Muchas gracias a todos por vuestra atención y colaboración.
Un saludo. Dani.

lunes, 23 de mayo de 2016

martes, 5 de abril de 2016

ONU: Millón y medio de personas pasan hambre en el este de Ucrania

Alrededor de 1,5 millones de los habitantes del este de Ucrania pasan hambre, de los cuales 300.000 sufren desnutrición grave y requieren ayuda urgente, informó la Oficina del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU en Ucrania.

"El conflicto de dos años en el este de Ucrania provocó la hambruna de alrededor de 1,5 millones de personas, incluyendo casi 300.000 en estado de una severa inseguridad alimentaria que necesitan ayuda inmediata", dice el comunicado.

El informe destaca que el Programa Mundial de Alimentos aspira a enviar ayuda mensual a las 270.000 personas más vulnerables durante el primer semestre de 2016.
El comunicado cita al jefe de la oficina del PMA en el país, Giancarlo Stopponi, que declaró que "los dos años de violencia, bombardeos y miedo dejaron una huella imborrable en las vidas de miles de personas" en el este de Ucrania.

Stopponi también instó a todas las partes del conflicto en Donbás a facilitar a Naciones Unidas pleno acceso a las personas necesitadas.
En abril de 2014, Kiev lanzó una operación militar en las provincias de Donetsk y Lugansk para ahogar los focos de indignación por el cambio de poder violento ocurrido en el país en febrero de ese mismo año.
Las hostilidades se cobraron casi 9.200 vidas y causaron más de 21.000 heridos, según datos de la ONU.

Actualmente en la zona rige un armisticio pactado por el Grupo de Contacto Trilateral (Rusia, Ucrania y la OSCE), sin embargo, ambos bandos del conflicto denuncian regularmente violaciones del alto el fuego.

jueves, 24 de marzo de 2016

Dani, médico en el Donbass


Hola a todos. Me llamo Dani, soy de Barcelona y tengo 27 años. Actualmente me encuentro en Donetsk realizando una labor de ayuda humanitaria. Concretamente ayudante de médicos en una unidad médica.

Ahora mismo  la situación no es que sea muy buena. El Éjercito Ucraniano lanzó una ofensiva hace 2 semanas y aún continúan. Varios pueblos al norte del Donetsk y pueblos tanto en el norte y el sur están continuamente bajo fuego de artillería con bajas civiles y militares.

Por otro lado, la situación en la ciudad también está difícil. Los salarios son bajos, las pensiones no se pagan, los precios son muy altos... Y la moral de las personas no está muy alta ya que no ven el final de esta guerra. Pero aún así, se sigue respirando un ambiente de esperanza y felicidad.

Llevo un año y 3 meses ya en el Donbass. Empecé en el hospital como ayudante de un Doctor Francés y el mismo fue mi profesor para aprender medicina para guerra. Más tarde conocí a un doctor Español que también me ayudó a aprender más sobre medicina. Al cabo de 6 meses, ya sabía lo básico de como atender heridas de bala, metralla y quemaduras. Las heridas más comunes en el frente o en zonas civiles que han sido bombardeadas.

Entonces fue cuando decidí entrar en una unidad médica con el doctor francés. Estuvimos en varias posiciones como Yasinuvata, Marinka y Petrovsky Rayon (barrio que está al sur-oeste de Donetsk)

Ahora mismo, me encuentro en un batallón medico en el sur de la República de Donetsk que damos soporte médico tanto a civiles como a soldados.

Cuando llegue aquí, me alojé en un edificio habilitado para refugiados que han perdido su hogar a causa de la guerra. Muchos de ellos provienen de barrios humildes, y muchos de ellos no disponen de trabajo y carecen de ayudas económicas del gobierno.

Mi idea es que pueda recoger ayuda humanitaria y destinarla a estas personas y preguntar en otros edificios de refugiados para poder entregar dicha ayuda. Ya sean medicamentos, comida o ropa.

Algo de dicha ayuda, especialmente medicamentos y material médico que querría repartirlo entre el Hospital Kalinina (Principal Hospital de Donetsk) y la unidad médica en la que me encuentro actualmente.

La lista de materia que se necesita es muy larga, empezando por comida:
-Pasta
-Azúcar
-Arroz -Aceite
-Sal
-Legumbres
-Y productos que caduquen en un largo plazo de tiempo.
-Pasando por productos de higiene personal y productos para el cuidado de los bebes.

En cuanto a medicamentos, se necesita tambien de todo, material medico y medicamentos:
 Material Medico:
-Catéteres 22g
-Jeringuillas 20,21,22G
-Jeringuillas Hipodérmicas.
-Sistemas de Inusión.
-ARS (Chest Decompression Needle)
-Vía Aérea Nasofaringea.
-Guedell.
-Trauma Shears.
-SAM Splint o equivalentes.
-Guantes Estériles.
-Mosquitos (Tijeras pinza).
-Pinzas.
-Bisturíes.
-gasas Estériles.
-Aposditos de Parafina Estériles.
-Compresas/Gasas Estériles.
-Ambu
-Vendas / Vendas Elásticas.
 Medicamentos:
-Crema con Corticoides.
-Crema Antibiótica.
-Loperamida.
-Metoclopramida.
-Omeprazol.
-Acitromicina.
-Leboloxacina.
-Amoxicilina Clavulonico.
-Paracetamol.
-Meloxicam.
-Ibuprofeno.
-Difenidramina.
-Ringer Lactate, Hextend. (preferiblemente antes que Cloruro Sódico).
-Cloruro Sódico.
-Ketotifeno.
-Amoxicilina.
-Metamizol.

Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones. Dani.