Mostrando entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de diciembre de 2017

Misión humanitaria para Donbass: Ambulancia comprada

Estimados amigos, soy Enrique, coordinador de proyectos de la organización humanitaria radicada en España, «Vostok Solidaridad Donbass», y les traigo buenas noticias, aunque no son lo suficientemente buenas del todo. 

En primer lugar, Román, presidente de la organización humanitaria también radicada en España, «Blagoe Delo», nos informa que ¡ya ha comprado la ambulancia! He ahí la buena noticia, puesto que parecía una tarea muy complicada, pero con muchísimos esfuerzos la consiguió comprar. 

Sin embargo, vienen a continuación las malas noticias. Si sumamos el precio de la ambulancia (3.900 €) más el coste de traerla desde Galicia a Madrid (200 €), tenemos un total de gastos de 4.100 €. Mientras que el total de donaciones suman unos ingresos de 3.132 €. Es decir, todavía hay casi 1.000 € de deuda. Y ello sin contar los gastos por venir: Revisión mecánica con la que preparar la ambulancia para un viaje de 5.000 km hasta Donbass, y los gastos del propio viaje.

Hasta aquí, solo podemos agradecer de corazón todas las donaciones que hemos recibido hasta ahora en ambas organizaciones humanitarias, pero aún falta mucho para que podamos pagar completamente la ambulancia, prepararla para el viaje, y conducirla hasta la ciudad de Donetsk.

También hemos de agradecer de corazón las donaciones de material médico que se recibieron hasta ahora, ya que este proyecto no solo consiste en llevar simplemente la ambulancia, sino también en llevarla repleta de material médico para hospitales de Donbass. Todo lo que tenemos hasta ahora lo pueden ver en las fotografías que acompañan esta reseña: Dos camillas, una silla de ruedas, medicinas y material para curar heridas, un equipo de reanimación, así como ordenadores. 

En definitiva, tenemos la ambulancia, tenemos material médico para llevar en la ambulancia, pero la parte mala es que tenemos muchos gastos que cubrir actualmente, y muchos más gastos en el futuro para preparar el viaje. Necesitamos donaciones para poder trasladar la ambulancia y todo el material médico hasta Donbass y que allí sirva para ayudar a los más necesitados, pues desde hace 3 años viven bajo una guerra impuesta. Por desgracia, allí no pasa un día sin que la guerra se haga notar.

Aquí pueden ver las fotografías que realizamos de la ambulancia ya comprada y todo el material médico que se ha reunido hasta ahora a base de donaciones:













domingo, 19 de noviembre de 2017

Misión humanitaria: Comprar una ambulancia para Donbass

Desde nuestra organización humanitaria Vostok Solidaridad Donbass, estamos apoyando la muy acertada campaña que está realizando la organización humanitaria radicada también en España, Blagoe Delo; cuyo objetivo en esta ocasión se halla en la compra de una ambulancia.

Les escribimos aquí los detalles que aporta Román, presidente de Blagoe Delo, que en ocasiones pasadas han conseguido enviar hasta 6.000 kilos en ayuda humanitaria por puente aéreo e incluso, en una ocasión anterior, realizó él, en solitario, un viaje por carretera desde Madrid a Lugansk en una ruta superior a 5.000 kilómetros de ida, y otros tantos de vuelta para realizar una entrega de material humanitario en varias ciudades de Donbass. 

En esta ocasión, Román informa que tiene casi lograda la compra de la ambulancia puesto que hasta ahora llevan recaudados 2.500 euros. La compra está casi realizada, ya que ha encontrado una buena ambulancia pero todavía les falta dinero para comprarla. Además, tienen varias prótesis, un equipo de reanimación, medicamentos, así como ordenadores para entregar en orfanatos y colegios de Donbass. Y eso sin contar con los gastos en revisiones, gestiones de documentos y por supuesto, el viaje desde España hasta Donbass.

Por ello, nos sumamos y apoyamos esta impresionante campaña humanitaria para realizar otra misión con la cual llevar toda la ayuda que podemos aportar para las personas que llevan 3 años sufriendo la guerra en aquella región. Una región que ahora no es noticia en los grandes medios de comunicación, pero a diario continúan los combates... artillería, francotiradores, tanques...

Finalmente, les pedimos que compartan esta noticia y el cartel que tienen justo debajo. Y si pueden, por favor, ayuden en esta misión humanitaria. Toda ayuda es muy importante.

lunes, 5 de diciembre de 2016

600.000 personas en peligro de crisis energética en Lugansk


El subjefe primero de la Misión Especial de Observación de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) en Ucrania, Alexander Hug, ha advertido que cerca de 600.000 personas pueden enfrentarse a una severa crisis de falta de agua y electricidad en la región de Lugansk, en Donbass, debido a los cortes de suministros recibidos desde Ucrania.

El estado ucraniano, además de cortar el suministro de agua de Lugansk desde el embalse de Petrov, planea cortar el suministro eléctrico a la República Popular de Lugansk, según ha anunciado el director de la Asociación de Energía de Lugansk, Vladimir Gritsai.

Con estas acciones, el estado de Ucrania está violando los puntos acordados en los Acuerdos de Minsk. El párrafo 8 de los Acuerdos de Minsk se refiere a la necesidad de "restablecer plenamente los vínculos socioeconómicos, incluidas las transferencias sociales como las pensiones y otros pagos (ingresos, pago puntual de todas las facturas de servicios públicos, renovación de los impuestos dentro del marco jurídico de Ucrania, etc)”.

Las repúblicas de Donbass, Donetsk y Lugansk, están cumpliendo su parte de las obligaciones y están pagando a las compañías eléctricas ucranianas por sus servicios. Sin embargo, ahora el gobierno de ucraniano se ha negado a proporcionar incluso los servicios que ya han sido pagados.

Desde la Asociación-Vostok Solidaridad Donbass, exigimos el cumplimiento íntegro de los Acuerdos de Minsk, así como el restablecimiento del suministro eléctrico y de agua a las zonas de Donbass que han sido privadas de ellos, para poder evitar que 600.000 habitantes de Donbass sufran una grave crisis energética y de agua y más teniendo en cuenta le época del año en la que nos encontramos, en la que las altas temperaturas pueden provocar miles de muertes entre quienes no cuenten con un suministro de energía que les permita poder llevar la calefacción a sus hogares.

Fuentes: