Mostrando entradas con la etiqueta calefacción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calefacción. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2022

Misión humanitaria en Donbás cumplida: Verano 2022

En primer lugar queremos agradecer de todo corazón a todos los muchos y buenos amigos que nos han ayudado a realizar esta misión humanitaria. Sin vosotros no hubiera sido posible. 

Así pues, durante la primavera y verano de este año 2022 hemos preparado y realizado la misión humanitaria conjunta entre Blagoe Delo y Vostok Solidaridad Donbass, desde España al sur de la República Popular de Donetsk. No habría sido posible esta misión sin la numerosa ayuda que hemos recibido desde toda España así como de muchas personas de diferentes nacionalidades que han estado apoyando al pueblo de Donbás desde 2014.

En este artículo os indicamos todo cuanto hemos realizado por los centros de salud de la zona y el Hospital de Novoazovsk para ayudar a la población civil desde este mismo verano y con la mirada puesta en el invierno que pronto llegará. 

Así pues, el primer lugar en que entregamos ayuda fue en el centro de salud de Talakovka (14 km al NE de Mariupol). Aquí hemos comprado 2 conjuntos de ventanas (fotografías al final). Cada ventana con la instalación incluida. Tales ventanas son muy importantes pues el invierno pronto llegará y sin estas ventanas no podrían atender a los pacientes con ninguna normalidad.

Para el centro de salud de Lebedino compramos 2 puertas, también con instalación incluida (fotografías al final). Para el centro de salud de Guselchikovo compramos una estufa. Y en último lugar, en el hospital de Novoazovsk hemos comprado lo siguiente (fotografías al final):

  • 2 máquinas de cardiografía. 

  • Dedicado a la planta de cirugía se compró 1 caldera. 

  • Para las plantas de niños, cirugías y terapia se compraron 3 microondas. 

  • Para el registro del hospital se compró 1 ordenador.

  • Para los servicios se compraron 5 tubos de jabón líquido, papel de manos y papel de baño.
De nuevo, agradecemos a todos los amigos que tanto nos habéis ayudado en la realización de esta compleja misión humanitaria por todo el contexto de guerra. No será la última misión humanitaria. Vamos a preparar otras nuevas, pues hemos atestiguado necesidades en la población civil que está sufriendo esta guerra tan larga desde 2014.

lunes, 5 de diciembre de 2016

600.000 personas en peligro de crisis energética en Lugansk


El subjefe primero de la Misión Especial de Observación de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) en Ucrania, Alexander Hug, ha advertido que cerca de 600.000 personas pueden enfrentarse a una severa crisis de falta de agua y electricidad en la región de Lugansk, en Donbass, debido a los cortes de suministros recibidos desde Ucrania.

El estado ucraniano, además de cortar el suministro de agua de Lugansk desde el embalse de Petrov, planea cortar el suministro eléctrico a la República Popular de Lugansk, según ha anunciado el director de la Asociación de Energía de Lugansk, Vladimir Gritsai.

Con estas acciones, el estado de Ucrania está violando los puntos acordados en los Acuerdos de Minsk. El párrafo 8 de los Acuerdos de Minsk se refiere a la necesidad de "restablecer plenamente los vínculos socioeconómicos, incluidas las transferencias sociales como las pensiones y otros pagos (ingresos, pago puntual de todas las facturas de servicios públicos, renovación de los impuestos dentro del marco jurídico de Ucrania, etc)”.

Las repúblicas de Donbass, Donetsk y Lugansk, están cumpliendo su parte de las obligaciones y están pagando a las compañías eléctricas ucranianas por sus servicios. Sin embargo, ahora el gobierno de ucraniano se ha negado a proporcionar incluso los servicios que ya han sido pagados.

Desde la Asociación-Vostok Solidaridad Donbass, exigimos el cumplimiento íntegro de los Acuerdos de Minsk, así como el restablecimiento del suministro eléctrico y de agua a las zonas de Donbass que han sido privadas de ellos, para poder evitar que 600.000 habitantes de Donbass sufran una grave crisis energética y de agua y más teniendo en cuenta le época del año en la que nos encontramos, en la que las altas temperaturas pueden provocar miles de muertes entre quienes no cuenten con un suministro de energía que les permita poder llevar la calefacción a sus hogares.

Fuentes: