Mostrando entradas con la etiqueta dani. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dani. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de julio de 2016

Proyecto botiquín básico para el Donbass

Carta de Dani, médico voluntario español que se encuentra actualmente en el Donbass ejerciendo labores médicas y humanitarias. 




Hola a todos, otra vez aquí con un nuevo artículo. Esta vez os escribo desde la ciudad, me han dado un permiso de 5 días para relajarme, desconectar y comer pizza.

Estos últimos días, las posiciones del sur, están en alerta. El ejército Ucraniano está atacando con todas sus fuerzas.  Han habido combates en las playas cerca de Mariupol, grupos de diversantes ucranianos dentro del territorio de la RPD incluso dos aviones de combate hicieron reconocimiento del territorio y posiciones en el sur de la república.           

Han decretado el estado de alerta máxima, gran parte de los soldados, tanques y artillería han sido movilizados hacia el frente. Y el punto médico donde me encuentro, le ha cerrado el acceso por playa y carretera, solo se puede acceder con vehículos militares.

Las autoridades, están haciendo todo lo posible por calmar los ánimos de la gente, ya que ahora es temporada de verano, la gente quiere ir al mar y disfrutar de las vacaciones.

Esperemos que a medida que pasen los días, la situación se calme, todo vuelva a la normalidad y la guerra se termine de una vez ya por todas. En las tiendecitas del pueblo, no se habla de otra cosa, siempre preguntan: ¿Cuándo se terminará la guerra? Y mientras escuchas esta pregunta, puedes ver a los hijos o nietos de quien pregunta jugando con pistolas de plástico.

A parte del trabajo como ayudante médico, estoy haciendo un pequeño proyecto.

Se trata de hacer botiquines de primeros auxilios con los medicamentos básicos. Los daré en los centros de refugiados. Se trata de antiguas residencias de estudiantes que ahora han sido divididas en 2 partes: Los primeros 4 pisos son para estudiantes y los otros 4 son para refugiados.
Muchos de ellos han perdido la casa, trabajo incluso muchos de ellos han perdido algún familiar. A pesar de esto, siguen teniendo bien los ánimos.
En estos botiquines, quiero poner: Antibióticos, Antiinflamatorios, Antihistamínicos, Antidiarreicos, Vendas, Gasas, Yodo, Agua oxigenada.

Me gustaría pedir ayuda para poder hacer este proyecto. Ya sea ayuda económica o una recogida de medicamentos para después enviarlos a Donetsk y repartirlos.

También quiero hacer unos cursos de primeros auxilios para los refugiados que viven allí.
Para estos cursillos, tengo el apoyo y ayuda de un médico que vino desde Moscú para ayudar heridos.

En la imagen adjunta podréis encontrar el número de cuenta corriente donde hacer donaciones. A medida que vaya comprando los medicamentos y equipo médico añadiré fotografías de lo que compré y los tickets para que no quede ninguna duda de dónde va destinado este dinero.
  
Un abrazo a todos.
Dani.


jueves, 26 de mayo de 2016

Testimonio de Dani, médico en el Donbass

«Mi sueño, paz en el Donbass»
«My dream, peace in Donbass»
Hola a todos. De nuevo por la ciudad, tengo tiempo para poder escribir como está la situación por Donbass.

Ahora mismo estoy en una unidad médica dando soporte médico. El lugar de trabajo es un punto médico en el sued, cerca de la localidad de Novoazovsk. Aqui damos tratamiento médico principalmente a soldados, pero también atendemos a civiles. En su mayoría soldados. La unidad en la que me encuentro, se encarga de recoger a los heridos del frente y trasladarlos al hospital si tienen graves heridas y necesitan cirujía o al punto médico si no están muy graves. Nos encontramos con toda clase de heridas, desde pequeños rasguños, hasta amputaciones de extremidades a causa de minas y artillería. Lo más común son heridas de bala y de metralla.

Hacemos turnos de 12 horas, de 07.00 hasta las 19.00 y desde las 19.00 hasta las 07.00. Cuando empieza el turno nos desplazamos hasta un punto cercano al frente con un BMP (un carro de combate) y una ambulancia y esperamos la llamada de auxilio por radio.

En las ultimas semanas hay mucho trabajo debido a que los ataques de artilleria se han intensificado y hay combates a diario. No puedo decir que la situación haya mejorado, al contrario, ha empeorado. No os puedo dar detalles de toda la DNR y la LNR ya que en la posición prácticamente no tenemos cobertura de teléfono y aun menos internet para poder seguir las noticias. Pese a estar a pocos kilometros de Rusia, la señal de televisión Rusa no llega y solo podemos ver la televisión ucraniana. Pero si que puedo daros noticias sobre el sur: el punto mas caliente es Cherokino. Aqui la situación ha empeorado bastante. A diario cae lluvia de artilleria y morteros. Especialmente de cañones de diverso calibre (100, 120) aunque tambien se usan GRAD que son una verdadera pesadilla.

En la Poblacion de Telmanovo, tambien ha empeorado, las fuerzas ucranianas quieren tomar el control de la carretera que une Donetsk con Novoazovsk y dejar aislado este pequeño pueblo de Costa.
Cerca de la ciudad de Donetsk tambien hay combates y se disputan el control de varias localidades. Marinka, al sur de la capital, esta intentando ser tomada por el ejército ucraniano y asi poder rodear la ciudad de Donetsk. En el barrio de Petrovsky (entre Marinka y el centro de Donetsk), tambien hay combates para intentar aislar la ciudad de Donetsk.

Por último, me gustaría pedir un poco de ayuda. Rusia ayuda mucho al Donbass, pero en
tiempos de guerra toda ayuda es poca. La ayuda puede ir desde compartir en las redes sociales noticias sobre lo que esta sucediendo, medicinas o ayuda económica. Esta ayuda irá destinada a los refugiados que actualmente viven en residencias de estudiantes habilitadas como hogar temporal para la gente que ha perdido la casa y al hospital de Donetsk. No quiero involucrar a personas en la ayuda y abastecimiento de medicamentos al ejercito de la DNR.
Muchas gracias a todos por vuestra atención y colaboración.
Un saludo. Dani.