Mostrando entradas con la etiqueta hambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hambre. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2016

Rusia envía este jueves el convoy 59 con ayuda humanitaria a Donbáss

La columna número 59 del Ministerio de Emergencias de Rusia con carga humanitaria y regalos navideños partió rumbo a Donbás este jueves, comunicó la entidad.

"Más de 40 automóviles que llevan más de 400 toneladas de cargamentos humanitarios partieron en dirección a la frontera ruso-ucraniana del centro de emergencias Donskói, en la provincia de Rostov del Don", dice el comunicado ministerial.

El documento indica que la columna de vehículos lleva alimentos, objetos de primera necesidad, medicinas y regalos navideños.

Rusia ya ha enviado a Donbáss 58 convoyes humanitarios


En total desde agosto de 2014 el Ministerio de Emergencias ruso trasladó al este de Ucrania más de 65.000 toneladas de ayuda humanitaria para paliar la grave situación que vive esta región a raíz del conflicto.

Desde la Asociación Vostok-Solidaridad Donbass aplaudimos toda la ayuda que la Federación de Rusia está dando al pueblo de Donbass con estos envíos de ayuda humanitaria que tanto necesita esta región.

Fuente: https://es.rbth.com/noticias/2016/12/22/rusia-envia-este-jueves-el-convoy-59-con-ayuda-humanitaria-a-donbas_665196

jueves, 26 de mayo de 2016

Testimonio de Dani, médico en el Donbass

«Mi sueño, paz en el Donbass»
«My dream, peace in Donbass»
Hola a todos. De nuevo por la ciudad, tengo tiempo para poder escribir como está la situación por Donbass.

Ahora mismo estoy en una unidad médica dando soporte médico. El lugar de trabajo es un punto médico en el sued, cerca de la localidad de Novoazovsk. Aqui damos tratamiento médico principalmente a soldados, pero también atendemos a civiles. En su mayoría soldados. La unidad en la que me encuentro, se encarga de recoger a los heridos del frente y trasladarlos al hospital si tienen graves heridas y necesitan cirujía o al punto médico si no están muy graves. Nos encontramos con toda clase de heridas, desde pequeños rasguños, hasta amputaciones de extremidades a causa de minas y artillería. Lo más común son heridas de bala y de metralla.

Hacemos turnos de 12 horas, de 07.00 hasta las 19.00 y desde las 19.00 hasta las 07.00. Cuando empieza el turno nos desplazamos hasta un punto cercano al frente con un BMP (un carro de combate) y una ambulancia y esperamos la llamada de auxilio por radio.

En las ultimas semanas hay mucho trabajo debido a que los ataques de artilleria se han intensificado y hay combates a diario. No puedo decir que la situación haya mejorado, al contrario, ha empeorado. No os puedo dar detalles de toda la DNR y la LNR ya que en la posición prácticamente no tenemos cobertura de teléfono y aun menos internet para poder seguir las noticias. Pese a estar a pocos kilometros de Rusia, la señal de televisión Rusa no llega y solo podemos ver la televisión ucraniana. Pero si que puedo daros noticias sobre el sur: el punto mas caliente es Cherokino. Aqui la situación ha empeorado bastante. A diario cae lluvia de artilleria y morteros. Especialmente de cañones de diverso calibre (100, 120) aunque tambien se usan GRAD que son una verdadera pesadilla.

En la Poblacion de Telmanovo, tambien ha empeorado, las fuerzas ucranianas quieren tomar el control de la carretera que une Donetsk con Novoazovsk y dejar aislado este pequeño pueblo de Costa.
Cerca de la ciudad de Donetsk tambien hay combates y se disputan el control de varias localidades. Marinka, al sur de la capital, esta intentando ser tomada por el ejército ucraniano y asi poder rodear la ciudad de Donetsk. En el barrio de Petrovsky (entre Marinka y el centro de Donetsk), tambien hay combates para intentar aislar la ciudad de Donetsk.

Por último, me gustaría pedir un poco de ayuda. Rusia ayuda mucho al Donbass, pero en
tiempos de guerra toda ayuda es poca. La ayuda puede ir desde compartir en las redes sociales noticias sobre lo que esta sucediendo, medicinas o ayuda económica. Esta ayuda irá destinada a los refugiados que actualmente viven en residencias de estudiantes habilitadas como hogar temporal para la gente que ha perdido la casa y al hospital de Donetsk. No quiero involucrar a personas en la ayuda y abastecimiento de medicamentos al ejercito de la DNR.
Muchas gracias a todos por vuestra atención y colaboración.
Un saludo. Dani.

martes, 5 de abril de 2016

ONU: Millón y medio de personas pasan hambre en el este de Ucrania

Alrededor de 1,5 millones de los habitantes del este de Ucrania pasan hambre, de los cuales 300.000 sufren desnutrición grave y requieren ayuda urgente, informó la Oficina del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU en Ucrania.

"El conflicto de dos años en el este de Ucrania provocó la hambruna de alrededor de 1,5 millones de personas, incluyendo casi 300.000 en estado de una severa inseguridad alimentaria que necesitan ayuda inmediata", dice el comunicado.

El informe destaca que el Programa Mundial de Alimentos aspira a enviar ayuda mensual a las 270.000 personas más vulnerables durante el primer semestre de 2016.
El comunicado cita al jefe de la oficina del PMA en el país, Giancarlo Stopponi, que declaró que "los dos años de violencia, bombardeos y miedo dejaron una huella imborrable en las vidas de miles de personas" en el este de Ucrania.

Stopponi también instó a todas las partes del conflicto en Donbás a facilitar a Naciones Unidas pleno acceso a las personas necesitadas.
En abril de 2014, Kiev lanzó una operación militar en las provincias de Donetsk y Lugansk para ahogar los focos de indignación por el cambio de poder violento ocurrido en el país en febrero de ese mismo año.
Las hostilidades se cobraron casi 9.200 vidas y causaron más de 21.000 heridos, según datos de la ONU.

Actualmente en la zona rige un armisticio pactado por el Grupo de Contacto Trilateral (Rusia, Ucrania y la OSCE), sin embargo, ambos bandos del conflicto denuncian regularmente violaciones del alto el fuego.